PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS CASOS DE COVID-19

¿Qué hacer antes de ir al centro educativo?             

Se debe verificar diariamente el estado de salud del alumno/a, docente y personal del centro comprobando que no tiene una temperatura por encima de 37,5 °C ni otras sintomatologías que puedan estar asociadas a la COVID-19 (tos, malestar, congestión nasal, diarrea, vómitos…). En caso de presentar alguno de estos síntomas, no se debe ir al centro educativo y hay que contactar con el centro de salud de referencia.

 

¿El alumnado debe desinfectarse las manos antes de entrar a clase?        

Sí, la medida higiénica fundamental es el lavado de manos de manera frecuente y meticulosa, durante al menos 40 segundos con agua y jabón. Si no es posible el lavado con jabón, se puede utilizar la desinfección durante 20 segundos con gel hidroalcohólico. Tanto en la entrada de nuestro centro de aCCadem Group, como en cada una de nuestras aulas se dispondrá de un gel hidroalcohólico

 

¿Cuándo se debe llevar la mascarilla?      

Es obligatoria para el profesorado, para el personal del centro y para el alumnado en los espacios comunes y en las aulas. Los profesores podrán quitarse la mascarilla si hay una distancia interpersonal entre profesor y alumnos de 1,5 metros. La obligación del uso se refiere a mascarillas, preferentemente higiénicas y quirúrgicas. No se permite el uso de mascarilla con válvula exhaladora. El centro dispone de mascarillas para utilizar en caso de que algún docente, alumno o miembro del personal del centro haya olvidado llevarla de casa o se le haya roto.

 

¿Cómo se realiza la entrada y salida del centro?       

Siempre que sea posible se establecerán zonas de entrada y salida al recinto educativo diferenciadas y se han programado entradas y salidas escalonadas para evitar aglomeraciones.

 

¿Cómo se organizan las aulas?

Los alumnos siempre realizarán sus actividades docentes con el mismo grupo de clase, en el que hayan sido incluidos al inicio del curso 2020-21, acudiendo en todo momento al aula asignada a dicho grupo, en las fechas y horarios establecidos en la programación docente del Centro. El hecho de que los alumnos se sentaran siempre en el mismo lugar facilitaría enormemente el rastreo de los contactos.

 

¿Se desinfectarán las zonas comunes y las aulas?     

Sí, se realizará la limpieza y desinfección de las zonas comunes (aseos, secretaría, pasillos) al menos dos veces al día. Se reforzará dicha limpieza en función de su intensidad de uso. Las aulas se desinfectarán después de cada grupo presencial

 

¿Se facilitarán los materiales de manera física?

Para evitar el trasiego de folios en manos distintas, no se proporcionarán los apuntes de manera física. Todos los cursos disponibles en el centro facilitarán sus materiales a través de la plataforma virtual.

 

Si se da un caso positivo en un grupo del centro educativo

En los grupos no conformados como grupo de convivencia estable (los grupos en que los alumnos guardan una separación de metro y medio de distancia entre sí) se analizarán los contactos estrechos a la persona contagiada, que deberán aislarse y se les realizará una prueba PCR. El resto del grupo continuará con la actividad educativa presencial. – En las aulas serán considerados contactos estrechos todos los alumnos que ocupen espacios dentro del área con riesgo de contagio, y que se establecerá en un perímetro, alrededor del caso confirmado de 4x4m.

Si hay un caso positivo, ¿se confinará a todo el centro?            

No, serán las autoridades sanitarias las que determinen las personas y/o grupos que hay que aislar en función de dónde se han producido los casos positivos y el contexto concreto.

 

Si una clase entera se debe poner en cuarentena por un caso positivo, ¿cómo se gestionará la cuarentena?

La clase pasará a la modalidad de educación a distancia online con el mismo horario hasta que las autoridades sanitarias determinen el retorno a la actividad educativa presencial